19 de abril de 2012

RESPUESTA AL COMENTARIO:

Me gustaria que entendieran, que nuestro grupo esta formado con muchas reglas y valores que en verdad hay que cumplir. si usted no puede llegar temprano a una roda, avise con antisipacion al encargado del grupo o a la directiva pertinente asi usted, no incomodara a nadie al llegar, sino mas bien sera recibido con los brazos abiertos.
Anonimo: ¿Significa esto que siempre puedo llegar tarde? 
 
NO, significa que usted hara lo posible para no llegar tarde e intentara siempre llegar temprano, a la hora que se pide en el pequeño reglamento. Le invito a salir de su anonimato para poder asi hablar mas tranquilos.

VAMOS A JUGAR EN NUESTRAS RODAS

Todos los ultimos sábados, a las 18:00 pm hasta 22:00 pm, sucede una roda abierta del grupo de capoeira angola Filhos de Semente. Para una buena relación entre nosotros nos debemos el mínimo respeto personal, como en nuestro grupo y hacia nuestro mestre.
Por lo cual algunos principios precisan ser observados para el caso de los visitantes que deseen participar en la roda:

1.- Procurar llegar por lo menos 20 minutos antes del inicio de la roda.
2.- Llevar el uniforme de su grupo o academia, el cual debe estar limpio.
3.- Evite por favor, tener cualquier tipo de vicios, mas aun esos días.
4.- Cualquier participante va dispuesto integralmente: a jugar, a cantar y a tocar.
5.- La energía de la roda depende de su presencia desde el principio hasta el final, No se ausente antes de que termine.
6.- Esta prohibido hacer cualquier tipo de filmación (con excepción de aquellas personas autorizadas por la directiva administrativa ), sin embargo se pueden tomar fotografías al final de la roda.
7.- Deje la violencia para otro momento diferente de la roda, la Capoeira Angola no es violencia.

Cumpliendo estos pequeños principios, las puertas de nuestro grupo siempre estaran abiertas a todo toda persona que aqui llegue, sea o no angolero.

MESTRE PASTINHA

 
Vicente Ferreira Pastinnha nace el 5 de Abril de1889, en Salvador, Fue y es el mas famoso nombre en la Capoeira Angola, hoy en dia es sitado como ejemplo y referencia de Capoeira Angola por varios escritores, Pastinha fue a Africa a mostrar nuestra Capoeira en el primer festival de artes negras el año 1966, con el fueron: Mestre João Grande, Mestre Gato, Mestre Gildo Alfinete, Mestre Roberto Satanás e Camafeu de Oxossi. Dibulgo la capoeira Angola por Casi todo el pais. Citado en los libros del grande Jorge Amado, Mestre Pastinha aparece siempre como una figura carismatica. Fallece el 13 de noviembre de 1981, dio mucho de si para la Capoeira Angola, pero murio en la miseria, solo y casi ciego, sin tener donde vivir.Mientras vivio para la Capoeira Angola procuro, mantener los fundamentos De la Capoeira Angola, donde implanto Algunos de su propia creación. Vale decir fue el quien implanto algunos fundamentos como las llamadas, la composición de la bateria, y otros.

Antes de que Mestre Pastinha abriera su escuela, y sobretodo antes de la creación de un metodo de enseñanza para la capoeira regional por mestre Bimba, la Capoeira no era uniforme ni tenia un metodo de enseñanza. Las personas aprendian mirando y escuchando, las ropas usadas eran ropas comunes, o blancas y bien descalzos o con zapatos.
La escuela de Mestre Pastinha tenia una norma: la ropa era de color Negro con amarillo, Sus estudiantes vestirían pantalones negros y camiseta amarilla, el mismo color que el "Esporte Clube Ypiranga", equipo que le permitió usar sus instalaciones y le donaba las equipaciones antiguas. A pesar de normar esos colores èl, utilizaba el uniforme blanco ademas de calzado, utilizaba las llamadas para preparar retos, las cuales las aprendio de su Mestre, un negro africano llamado Benedito. Siempre iso respetar las normas y los fundamentos que aprendio, por eso cuando al hablar de Capoeira Angola se habla siempre de Mestre Pastinha.

Por eso se busca que los Angoleros en la actualidad, entiendan, entrenen y practiquen las enseñanzas de mestres antiguos, preservando asi la tradición, sin cambiar enseñanzas, su estudio es importantisimo. Pero tengan bien encuenta que “capoeirologia não é capoeira" (Pol Briand) La Capoeira Angola surge en un periodo de represion, estando junto con la sociedad y resistiendo al sistema gubernamental. Surgen entonces varios grupos de Capoeira en la zona rural, en las periferias, y en la capital de bahia. Los mestres mas reconocidos fueron: : Mestre Besouro, Mestre Cobrinha Verde, Mestre Pastinha, Mestre Valdemar da Paixão, Mestre João Grande, Mestre João Pequeno, Mestre Noronha, Mestre Caiçara, Mestre Totonho de Maré, Mestre Vergilio, Mestre Curió, Mestre Boca Rica, Mestre Jogo de Dentro, Mestre Bigodinho, Mestre Canjiquinha, Mestre Bobó, Mestre Traíra, Mestre Sete Mola e etc… "la Capoeira Angola es una practica popular, que para su total comprensión es fundamental practicarla".

La Capoeira Angola según Mestre Waldemar da Liberdade e Mestre Virgilio era de un juego mas cerrado, mas agresivo a diferencia de la academia de Mestre Pastinha donde el juego era mas picaro, folclorico y mas amistoso. Mestre Pastinha entra entonces como Referencia integra de la Capoeira Angola, seguido de sus discipulos João Grande e Mestre João Pequeno.La Capoeira Angola esta compuesta por 3 berimbaus, dos pandeiros, un atabaque, un reco-reco y un agogô y formada de derecha a isquierda, los berimbaus son: viola, medio y Gunga, siempre la Ladainha era acompañada de un ritmo mas lento ritmo que los capoeirstas escuchan atentos para luego el inicio del juego, que comienza con el corridoen un ritmo mas acelerado. Los toques son São Bento Grande, Angola e São Bento Pequeño, los jugadores entran de dos en dos, el juego solo puede ser interrumpido por decisión de los jugadores o del berimbau (gunga).