19 de enero de 2011

BERIMBAUS

 1.-


2.-


3.-



PEQUEÑA ENTREVISTA A M. JOAO GRANDE

Entrevistador:  Mestre Poloca (Grupo de Capoeira NZinga)
Entrevistado: Mestre Joao Grande

1.- usted nota alguna diferencia en el juego de la Capoeira que se jugaba antiguamente y la que se juega hoy?

M. Joao Grande: Existe mucha diferencia! , en el juego, en el canto, en el ritmo. Hoy en dia casi no se cantan Ladainhas, algunas veces es solo una para iniciar la roda y eso es todo, en las Chulas también existen algunos versos que no deben ser olvidados: Ie volta do mundo, que o mundo deu que o mundo da, ie menino e bom, ie e cabeceiro, ie e mandingueiro. La Capoeira esta perdiendo la raíz principal por causa de esas cosas: los pandeiros quieren tocar mas fuerte que el atabaque, sin respetar la jerarquía de los instrumentos. El ritmo esta muy rápido. Cuando el uego se acelera se pierde toda la belleza del juego como ocurre con la Capoeira Regional, El juego solo es bonito cuando se juega al son del buen toque del Berimbau. Yo jogaba muy bnito cuando Valdemar tocaba el Berimbau. Las personas seguían el ritmo del Berimbau.

2.- Hoy muy pocos Mestres llaman a los dos capoeiristas al pie del Berimbau (pe do Berimbau) para acerles alguna observación, o dar alguna indicación usted que piensa sobre eso?

M. Joao Grande: Es verdade, no llaman, algunas veces uno pisa la ropa del otro y aun asi, el Berimbau no llama. A cualquier falta en el juego, el Berimbau debe (y tiene la obligación) de llamar al pie del Berimbau hacer la “indicación de la falta”, hacer que los capoeiristas se den la mano y comiencen nuevamente su juego. Puede hasta no decir nada, pero tiene que llamar. Esto es parte de preservar nuestra tradición.

3.- La mayoría de nosotros (angoleros) intentamos tener cuidado con la música que cantamos, que puede decirnos sobre esto?

M. Joao Grande: Considero que tienen que tener cuidado con el fundamento de la música, yo no quiero hablar mal de nadie, pero existen Mestres antiguos que cantan sambas de roda en la roda de Capoeira, Se están saliendo de la tradición. Un verdadero angolero tiene que ser riguroso en la enseñanza y respetar la tradición, es asi mejor para el que esta aprendiendo.

4.- Que piensa usted sobre la evolución que esta sufriendo la Capoeira Angola?

M. Joao Grande: Cuando algo comienza nadie sabe como va a terminar. La Capoeira Angola tiene fundamentos específicos, si es verdad que con el tiempo se dan evoluciones aun cuando se respetan los fundamentos, pero algo en lo que no estoy de acuerdo es en cambiar las cosas. Evolución no significa cambio. Si tu evolucionas quizás mejoras tu carácter o tal ves creces pero si cambias, ya no eres tu sino otra persona, como hicieron con la Capoeira al principio. La guarda velha (Los antiguos Mestres) guardianes de la tradición, dejaron su legado y es importante preservarlo.

Gracias Mestre Joao Grande, por tan importante entrevista.

17 de noviembre de 2010

SEMANA DE LA CONCIENCIA NEGRA

13 DE NOV. MUERTE DE M. PASTINHA - 20 DE NOV. MUERTE DE ZUMBI DOS PALMARES.

. El día 13 de noviembre de 1981 fallece M. Pastinha, maximo representante de la Capoeira Angola. Artista, filòsofo y poeta. Un idealista entusiasta, un genio que develò en palabras simples y puras los aspectos mìsticos de la Capoeira Angola. Guardiàn de la libertad de creaciòn, de la inocencia de los componentes lùdicos y la belleza corèogràfica en el juego. Fue el primer capoeirista popular que analizò la Capoeira Angola como filosofìa, preocupado por los aspectos èticos y educacionales de su pràctica. Tranformàndose en un agente social.

Su mayor interès fue hacer de la capoeira un medio de vida, que tuviera como eje principal el respeto hacia los demàs, la alegrìa y la paz entre los capoeiristas de buena voluntad, promover el amor y el abandono del egoìsmo, incompatibles con la cooperaciòn y la comprensiòn mutuas, indispensables para el compañerismo del juego de capoeira; con el fin de alejarla de la pràctica violenta y establecer una sociedad màs justa.

Abriò el camino para el uso pedagògico y terapèutico de la Capoeira Angola, realzando sus aspectos espirituales y metafìsicos. Serà siempre simbolizado por la "chamada" con la que enfriamos el calor de la disputa entre voluntades que se contraponen; la mano amiga que se extiende en lo alto recordàndonos que somos todos hermanos bajo la luz del Mestre. Fue un jugador excepcional, reuniendo a su lado a los mejores capoeiristas por la fuerza de su personalidad, su amor y su conocimiento de los fundamentos de la Capoeira.

Vicente Ferreira Pastinha naciò en 1889, hijo de un comerciante español, Josè Pastinha y de doña Marìa Eugenia Ferreira, una negra natural de Santo Amaro da Purificacao que vivìa de lavar ropa y vender acarajè, comenzó su camino a la edad de 10 años con Mestre Benedito, un negro natural de Angola. A los 13 años ya era respetado en la capoeira. En 1941, fundó el Centro Esportivo de Capoeira Angola en Pelourinho, Salvador, trabajò incansablemente por la capoeira, representando a Brasil en varios paìses. Participò del primer Festival Internacional de Artes Negras en 1966, en Senegal, Dakar. A pesar de esto, en 1973 el gobierno se apropió de su academia, convirtiéndola en un restaurante. Doliente y debilitado fue a vivir a un pequeño cuarto en el Pelourinho con su segunda esposa Doña Marìa , el ùnico medio de sobrevivencia que tenìan provenìa de los acarajès, que ella vendìa.

En Abril de 1981 participò de la ùltima roda de su vida. Pastinha muere a los 92 años, ciego y paralìtico, por un paro cardiorespiratorio, en medio de la desilusión y la pobreza, sin saberse autor del gran legado que aún pesa sobre nosotros.

SALVE MESTRE PASTINHA

. El día 20 de Noviembre  de 1695 es asesinado Zumbi dos Palmares y en Brasil y en el mundo entero se conmemora este dia llamado tambien: El Día de la Conciencia Negra. Cuando los esclavos conseguían huir de su cautiverio tras años de entrenar su cuerpo, cultivar la resistencia psicológica y aguantar hasta el momento propicio, se organizaban en los llamados quilombos, núcleos de resistencia de esclavos liberados, mujeres capturadas y escapadas, aparte de indios y blancos huídos de la justicia colonial.

El quilombo de Palmares, fundado por un grupo de esclavos fugitivos de Pernambuco, con tierras fértiles, abundante agua y palmeras, fue un lugar estratégico desde donde se podía contemplar toda la región. En él nació Zumbi, que fue apresado en una reyerta por un grupo de expedicionarios que atacaron el quilombo. A los quince años volvió a Palmares, que ya contaba con una población de unos 10.000 habitantes. Durante esos años se organizaron crecientes campañas del gobierno para acabar con el quilombo, sin resultados, gracias a la fenomenal resistencia y organización que oponían, liderados ya por Zumbi, que entrenó a sus hombres para la lucha y rechazó aparentes ofertas de negociación, algunas de las cuales se tornarían en engaños, propuestas por el gobierno de Pernambuco.

La batalla final tuvo lugar en 1694. Pese a audaces métodos de defensa, cayó el quilombo, aunque Zumbi consiguió escapar. Un amigo suyo, apresado y torturado tras la batalla, reveló su paradero. Finalmente Zumbi fue fusilado, tras haber resistido y luchado hasta el último momento. Se convirtió así en mito de la resistencia, coraje y valor frente a la injusticia, símbolo de la lucha del pueblo y la cultura afrobrasileña.

GRANDE SIEMPRE ZUMBI DOS PALMARES

26 de septiembre de 2010

RODA DE CAPOEIRA ANGOLA y UNA VADIACAO ANGOLERA

A todos los alumnos y personas que nos acompañan, como es tradicion nosotrsos hacemos las "Rodas de Capoeira Angola" - todos los sabados ( teniendo muy encuenta la diferencia de una roda y una vadiacao) , para la gente que siempre nos visita: estos dos Sabados no tendremos rodas, pero si continuaran las clases  normales.

EXPLICACION: Las Rodas de Capoeira Angola, son momentos en los que una bateria (completa) y un circulo de personas (alumnos, invitados, en fin) hacen un ritual con las tradiciones de la Capoeira Angola, por lo general sucede una ves cada del mes a su fin (el dia Sabado) y tambien en las grandes fiestas. TOTALEMNTE FORMAL SEGUN LAS NORMAS DEL CENTRO.

Pero todos los Dias sabados tenemos un "Juego de Angola" ( lo que los capoeirstas conocemos como Vadiacao ) que es gente tocando capoeira angola (un ejemplo seria una bateria de capoeira no completa) y algunos jugadores de capoeira (un minimo de dos) .... sin necesidad de completar un circulo o una RODA.
una vadiacao, es un juego de capoeirstas angoleros vale decir: INFORMAL; ¿Cuando sucede esto? TODOS LOS SABADOS ( mejor dicho todos los sabados EXEPTO los dias que hay RODAS)

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NOS ESTAMOS PREPARANDO PARA NUESTRA GRAN FIESTA!!!!!!!

22 de agosto de 2010

SEMEANDO 2010


VAMOS AL EVENTO DEL GRUPO DE CAPOEIRA ANGOLA:
SEMENTE DO JOGO DE ANGOLA

El VII encuentro de Capoeira Angola del 26 de diciembre al 11 de enero del 2011, tendremos la visita de muchos Mestres amigos, estudiantes y practicantes de Capoeira Angola, TENDREMOS AULAS DE CAPOEIRA ANGOLA, DE RITMO DE DANZA AFRO,  y muchas rodas  donde podremos complementarnos siempre con Capoeira Angola y ademas: de el lanzamiento del libro de Mestre Jogo de Dentro. (esperado por nosotros desde hace mucho)

Desde ya deseamos que todo este evento resulte para bien de nuestro grupo y engrandesca mas el nombre de la Capoeira Angola.

14 de julio de 2010

CAPOEIRA ANGOLA - LA HISTORIA DE UN PUEBLO ...

CONTINUEMOS ESTA RESISTENCIA... CAPOEIRA ANGOLA. ... para quien quiera o no la Capoeira tiene dos seguimientos uno muy diferente del otro ... (M. Curió) ... Es muy diferente "Jogar Capoeira Angola" que ser "Angolero" ... (M. Moraes) ... La Capoeira o Capoeira Angola no puede ser mesclada con el otro seguimiento: "Lucha Regional Bahiana" ... (M. Joao Pequeno de Pastinha)

15 de junio de 2010

EXPANDIENDO SEMILLAS POR TODO LIMA

 A TODOS NUESTROS AMIGOS GRACIAS POR SU PREOCUPACIÓN DE EXPANDIR NUESTRO CENTRO DE ESTUDIO CON VISION TAN IMPORTANTE A LOS COLEGIO, LAS UNIVERSIDADES  EN GENERAL, INSTITUTOS Y ESCUELAS DE ARTE.

- Cualquiera que desee una clase, o Aula de tipo: muestra, puede pedirla mandando solamente un e-Mail: con la direccion y el telefono pertinente, a :
juanbernardoangola@hotmail.com y a: capoeiraangolaperu@hotmail.com (es importante que sea enviado el mail a los dos sitios a la ves)
- las clases tienen un tiempo de 2 horas promedio.
- Incluye la enseñansa de: música, intrumentos, portugues (idioma), Teatro, movimientos propios de capoeira angola, movimientos de estiramiento del cuerpo.
- para todas las Edades desde los 8 años de edad
- varones y mujeres por igual.
- vestimenta: un buso y un polo (de preferencia todo esto blanco) y zapatillas.
- llevar agua.
- NO LLEVAR GASEOSAS.

---------------------------------------------------
Nosotros ya damos clase en mas de una Universidad

De antemano a todos Gracias!
CECA

16 de abril de 2010

TALLER DE INICIACIÓN A LA CAPOEIRA ANGOLA

El sábado 1 de Mayo se realizará un taller de "Iniciación a la Capoeira Angola", el curso se hará en el colegio Biblico Catolico, en la localidad de Zarate - SJL, con la colaboración y patrocinio de su ayuntamiento.

- Para todas las edades.
- Participaran Capoeiristas amigos de diferentes academias de entrenamiento.
- Al final tendremos una roda y un pequeño compartir.
- Limite de personas 40